Para ello es necesario reflexionar sobre el precio de la energía, que en España es casi el doble que en Francia, lastrando la competitividad, y reivindicar una energía sostenible y limpia pero competitiva.
También incidir sobre la importancia de la formación técnica, la industria española necesita más técnicos de FP e ingenieros y no tantos licenciados en letras, dentro de un sistema de educación que debería ser excelente y en donde las empresas deberían desempeñar un papel mucho más importante que el actual.
El sector industrial es el que más necesita la innovación y para que esta se produzca son importantes las grandes empresas tractoras pero también el tejido de pymes que aporte productos intermedios de alto valor añadido y la intervención de grupos públicos que colaboren con las empresas, necesitándose también un sistema financiero sensible a las necesidades de la innovación y una fiscalidad q la incentive.
El pasado lunes en A Coruña se realizó la presentación de la Fundación COTEC y al posterior debate sobre el sistema de innovación que necesita España para mejorar su competitividad. Intervino Juan Miguel Villar Mir dando su visión sobre la innovación y reivindicando la reindustrialización de España.
En el acto, celebrado en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) de A Coruña, también intervinieron el alcalde de la ciudad, Carlos Negreira, el director general de la Fundación Cotec, Juan Mulet, el conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, y el delegado general de Gas Natural Fenosa en Galicia, Manuel Fernández Pellicer.